Martes 24 de febrero era el día que empezaba mi nueva
aventura en Frankston. Pero antes de ello tuve una despedida fantástica en la
casa de Droop Street: pude escuchar el dúo entre Atalaya tocando la guitarra y
Kia tocando el hang. Este último instrumento es el mismo con el que me paré
hace unas semanas en Hobart y acabé conociendo a Grant. Me gustaría que
pudierais escuchar como suena, tiene una mística muy especial. Es como si las
notas que salieran del instrumento se esparcieran por el espacio y ocuparan
cada milímetro del lugar donde te encuentras, ya sea abierto o cerrado. Después
de escucharlas dejé una bolsa llena de huevos de chocolate (Pascua se acerca!)
y un pequeño escrito y me dirigí dirección tren.
Llegué a la estación de Frankston bastante tarde y allí
esperé unos diez minutos más a Jamie. Él llegaba de Tasmania ese mismo día ya
que se está entrenando con otros marineros para hacer el viaje de Frankston a
Hobart por mar y así poder navegar su barco hasta allí. Durante estos días no
he estado tanto en el barco porque tenía que ayudarlo a sacar todas las cosas
de su casa y ponerlas en cajas dado que venden la casa. Él, a partir del 10 de marzo vivirá en el barco. Después de
hacer una breve introducción, explico cómo han sido estos días.
Al día siguiente por la mañana fui a hacer una pequeña
caminata a lo largo de la playa porque este pequeño pueblo tiene una preciosa
bahía. Más tarde fuimos a hacer una pequeña visita al barco. Su nombre es
Kahana y está registrado como un barco histórico de madera. Es decir, un wooden
boat (de ellos, si os acordáis, he visto unos cuantos en Hobart!). Fue verlo y
pensar “qué maravilla”, Así que os dejo con unas cuantas fotos para que me
digáis vuestra opinión. Espero que os guste!
Por la noche cocinamos una mezcla de chicken con verduras y
curry. Muy bueno la verdad!
 |
Kahana, here I come! |
 |
Kahana |
El jueves, aprovechando que me encuentro al lado del mar y
que las vistas te llenan de energía, fui a correr a lo largo de la costa.
Después de volver y una ducha ayudé a Jamie a empaquetar todas las cosas de la
cocina en cajas. Es curioso porque creo recordar que hace un año
aproximadamente estaba haciendo exactamente lo mismo en la casa de mis abuelos
en Alemania. Es interesante por todos los sentimientos que pasas al tener que
empaquetar las pertenencias que has ido acumulando en un sitio donde has estado
viviendo durante una temporada. Te das cuenta de lo mucho que tienes y lo que
te cuesta deshacerte de ello. Me pregunto… ¿tenemos demasiado? Mirad a vuestro
alrededor y pensad en ello. Luego imaginad que os tenéis que mudar y repasad
con la mirada los objetos que veis en la sala donde os encontráis. Estoy segura
que encontraréis razones, recuerdos escondidos y tal vez nostálgicos que os
impedirán tirar a la basura gran parte de vuestras pertenencias, por muy
normales que parezcan a ojos de otros. Interesante, verdad? Es como si una vez
comprásemos algo y viviéramos a su alrededor durante un tiempo, parte de
nuestros latidos, de nuestra vida, se escapara y se imprimiera sobre ese
objeto, haciéndolo casi imposible desprendernos de él.
Esa misma noche miramos Interstellar. Para mí fue un poco
difícil de seguir la película al ser en inglés y os digo una cosa, el actor
principal no vocaliza… Por suerte tenía Jamie que me iba explicando de qué iba
todo. Mientras mirábamos la película disfrutamos de una magnífica pizza. Cuando
acabó fuimos a hacer un paseo nocturno hasta el muelle. Hacía una noche muy
cálida y para nada fría así que nos vino muy bien el paseo.
 |
Cajas y más cajas... |
El viernes me desperté y fui a correr otra vez. Luego ayudé
a empaquetar y por la tarde fuimos al barco a trabajar. Como que está hecho de
madera se tiene que limpiar cada x tiempo. Lo que hicimos fue primero barrer el
suelo y luego aplicar un producto que se mezcla con agua para que la madera no
se desgaste. Me sentí como un grumete a punto para navegar por los mares y
coleccionar aventuras!
 |
Yo, de grumete |
 |
Jamie subido a las escaleras del mástil |
 |
Disfrutando de las vistas des de lo alto de las escaleras. |
El sábado trabajamos un poco en la casa, empaquetando y
luego por la tarde fuimos al gimnasio que tiene zona de piscina, sauna y spa.
Buena combinación. Por la noche no tardamos en ir a dormir porque nos esperaba
una road trip de dos días a Phillip Island y Wilson Promontory. Qué ganas!
El domingo nos levantamos, cogimos el coche y fuimos hasta
Phillip Island. Esta isla es famosa por la cantidad de animales que habitan en
ella (entre ellos pingüinos y… koalas!) así que estaba muy emocionada. Sería
capaz de verlos? Phillip Island no es exactamente como Maria Island en Tasmania
pero. Tiene una superficie mayor y hay cuatro pequeños pueblos distribuidos en
los extremos de la isla. Lo primero que hicimos fue comprar un tiquet para ver
lo pingüinos regresar a la isla por la noche y luego reservamos un bungalow
para pasar la noche. A continuación fuimos al Koala Conservation Centre que es
como una reserva natural para estos animales donde hay unas cuantas caminatas
en las que, si tienes suerte, llegas a ver a unos cuantos koalas colgados de
los árboles. Debéis saber que los koalas sólo se alimentan de hojas de
Eucaliptus y por lo tanto como que la energía que reciben de tal alimento no es
mucha, duermen unas 20 horas al día. Muy perezosos, sí… Pero también tiene su
lógica. Así que entremedio de las ramas de Eucaliptus pude localizar a
distintos koalas durmiendo, y algunos incluso desperezándose. Una visión que
nunca olvidaré!
A continuación comimos de picnic unos sándwiches y luego nos
dirigimos hacia el sitio donde veríamos a los pingüinos. A diferencia de
Melbourne donde los podías ver sin pagar nada, aquí hay todo un complejo montado.
Está financiado des del gobierno y todo el dinero que obtienen se destina a la
conservación del parque. Se impulsó esta idea porque había muchos pingüinos que
salían a la carretera y eran atropellados por los coches. Ahora se han
construido pasos subterráneos para que puedan cruzar la carretera sin peligro. Aunque
la idea está bien continúo pensando que por culpa de la actividad humana ellos
se han tenido que adaptar a nosotros, a nuestras carreteras, a nuestras leyes,
pero al mismo tiempo nos consideramos salvadores porque les construimos estos
pasos subterráneos. No sé, a veces todo adquiere un tono muy irónico e
hipócrita…
Llegamos delante de la playa donde regresan. Las personas se
sentaban en unas gradas (algunos incluso comían palomitas). Era una situación
un poco rara. Al cabo de unos minutos, procesiones de pingüinos con sus trajes
blancos y negros empezaron a salir del agua y atravesaron la playa dirigiéndose
hacia sus casas. La mejor parte fue cuando la mayoría de turistas ya se habían
ido y sólo quedábamos unos pocos mirándolos. El paseo de vuelta al coche
también fue muy bonito porque caminabas por sobre de una plataforma des de la
cual podías ver como los pingüinos iban caminando aquí y allá. El sonido que hacían
era muy especial y uno de los rangers nos explicó que estaban socializándose
entre ellos antes de irse a dormir. El hecho que caminen sobre sus dos patitas
y tengan esta manera tan graciosa de caminar les da un toque muy humano que te
hace sonreír.
Luego estábamos en el bungalow tomando nuestra cena cuando
oí el sonido de unas alas batiendo contra la ventana. Corrimos la persiana y
delante de nosotros había un dragonfly enorme atrapado. Así que abrimos la
ventana y lo dejamos volar. Jamie me explicó que según la cultura de los indios
americanos el dragonfly se atribuye a un espíritu fuerte y con la metamorfosi.
Cuando fui a dormir descubrí que, justo al lado de mi ventana, estaba el
dragonfly mirándome e imaginé que quizás se trataba de mi abuelo que me
visitaba para decirme que aun estaba vivo, en otra forma y diferente a como lo
conocía, pero sin dejar de ser él. Y así fue como decidí no echar la cortina,
dejar que me observara durante toda la noche. Al día siguiente, al despertarme,
aun estaba allí, casi sin haber cambiado posición, y cuando fue hora de irnos
del bungalow le dije que volara alto, que nosotros también continuábamos
nuestro camino. Levantó sus alas y se marchó, llevándose consigo una gran
magia.
 |
Dragonfly |
 |
The place to be! |
 |
Sunset
Y a continuación fotos de koalas! A ver si podéis encontrar al menos un koala en cada foto ;) |






Ese día fuimos al Wilson Promontory, un parque nacional muy
especial. Antes de dirigirnos al Wilson Promontory fuimos a hacer un pequeño paseo al lado del mar. Después continuamos dirección al parque nacional. Cuando conduces a través de él tienes la impresión que en cualquier
momento te saldrá un dinosaurio paseando tranquilamente o escapando de su
depredador. Es decir, un buen sitio para grabar una película ;) Una vez allí
caminé hasta la cima de Mount Oberon y al llegar arriba tienes una vista de
todo el valle. También hay islas formadas por rocas aquí y allá y tienen
distintos nombres según su forma: Turtle Island, Heart Island… Luego bajé y con
Jamie continuamos dirección hacia una playa con unas rocas muy grandes que
parecen salidas de la nada. Caminamos a lo largo de la playa, y nos situamos
encima de una roca muy llana que entraba en el mar y sobre de ella tenías la
sensación de estar a bordo de un barco medio hundido en las aguas. Volvimos al
coche y como que ya anochecía empezamos a ver animales por todos lados. Jamie
tenía que conducir con cuidado para no atropellar ninguno. Vimos canguros y
cervatillos. Esperábamos ver un Emu pero no tuvimos esa suerte. Al cabo de unas
horas llegamos a Frankston.
 |
El pequeño paseo... Se parece un poco al Señor de los Anillos, verdad? |
 |
Jamie y yo |
 |
Aprendiendo a poner aire a las ruedas del coche! |
 |
Vistas des del Mount Oberon. A lo lejos se ve Turtle Island |
 |
En la playa, después de la excursión en Mount Oberont. |
 |
Yo sobre la roca llana que entra en el mar... |
Pero Jamie no se cansa de enseñarme la zona y le estoy muy
agradecida por ello porque al día siguiente, después de trabajar durante toda
la mañana con la mudanza, fuimos a una playa muy famosa por el surf. Así que ya
me veis a mí bañándome entre surfistas intentando no molestar demasiado!
El miércoles cuatro de marzo fuimos al gimnasio por la
mañana. Cuando llegamos a casa trabajamos en la mudanza porque su hermana había
venido con el tráiler y lo teníamos que cargar. Por la noche fuimos a cenar a
un restaurante indio. Estaba buenísimo! Y había tal cantidad que nos dieron
unos tuppers donde pusimos las sobras y esa fue nuestra comida también al día
siguiente.
El jueves trabajamos todo el día en la mudanza. Por la tarde
fuimos a unas montañas que están cerca de Frankston y nos subimos a un
trenecito de vapor que te lleva a través de los distintos pueblos perdidos
entre el bosque. Hacía un día de niebla y todo estaba envuelto por un aire fantasmagórico.
Por la noche yo tenía ganas de ver una película de miedo así que descargamos
“The Cube”, aunque al final resultó ser más un thriller psicológico. Esa noche
era la última en la casa ya que a partir de entonces me trasladé al barco!
 |
Que ya llega el tren! |
 |
El conductor del tren y yo |
Gracias por presentarnos al dragonfly. Qué cerca lo has tenido... Yo lo oigo cada mañana en los pájaros que cantan en el jardín...
ResponderEliminarFue muy especial ^^ Está más presente de lo que nos imaginamos :) te quiero!
Eliminartiaa m'havia currat un pedazo comentari que s'ha borrat!!! nooo!! en fi hi torno.. en Jamie sembla un amor de persona, t'està portant a llocs molt bonics! no sabia que els koalas dormien 20 hores, no és mala vida, encara q una mica avurrit i monòton no?! ;) és maco lo del dragonfly, sentir la presència de la gent que t'estimes a prop. Jo també penso en tu sovint, en què faràs, com estaràs, com et sentiràs... sempre t'envio pensaments positius, t'estimo molt!!! aquí tenim en malte i la seva nòvia (que no t'ho creuràs, coneix a la Roro! totes dues estudien a Leipzig!) han vingut uns dies i demà ja marxen! ens van fer sopa de pastanaga, boníssima! però llavors vam anar a comprar nutella i mira, pim pam, ens la vam polir en 5 minuts (literalment, això no és sa) deliciós!!! en fi skype ja, o si més no post llarg al face... fins dimecres estaré molt liada però al cap de setmana intentaré fer un resumillo. T'estimo molt guapíssima! segueix volant amb aquestes aletes de fada que no paren! petons!!
ResponderEliminarohh quin comentari més bell!! moltíssimes gràcies! uf ja sé quina ràbia fa quan fas un comentari i llavors va i es borra hihi sí skype estaria bé sé que he estat bastant desconectada pero es el que hi ha! Ostres, és ben bé que el món és com un mocador. Hmm hauríeu de fer un programa de tv dient "nutella en 5 minuts". sona fantàstic! haha com us cuideu pillines. Us estimo trilions, molts petons des d'adelaide! <3
EliminarHei per fi trobo un moment per llegir el primer post pendent! tot sona genial, sense paraules. Lore no sabia lo de la Roro! que fort!!! Un petonàs guapees!
Eliminarhehe sii era jo la que tenia molts posts pendents per escriure i compartir! m'alegro que finalment hagin arribat! ^^
Eliminarhehe sii era jo la que tenia molts posts pendents per escriure i compartir! m'alegro que finalment hagin arribat! ^^
Eliminar