Si recordáis, en mi último post os hablé del concepto
“dreamtime” de los aborígenes. Para explicar las dos semanas en las que
estuvimos recorriendo los parques naturales que se encuentran entre Katherine y
Darwin, me gustaría olvidar el orden cronológico impuesto por las horas y los
minutos. Utilizando palabras de mi padre él define dreamtime como “ un presente
con soñar permitido; sueños pasados y sueños por llegar”. Así el pasado,
presente y futuro se difumina y sólo queda la verdadera esencia de cada momento
vivido. Al recordar los dieciséis días que he compartido con mis dos
travelmates franceses, Maxime y Laurent (Lolo), sólo me vienen a la mente
sentimientos por los que he pasado en distintos instantes. Mirando las
fotografías y todo lo que hemos hecho, me parece haber vivido una película, con
una cámara escondida grabándonos en todo momento. Los tres juntos hemos sido
actores y directores al mismo tiempo.
El título de nuestra película es “Walkabout” que es un
término aborigen que significa salir a hacer tu propio camino en medio del bush
para crecer como persona. A
continuación; la presentación de los personajes!
Laurent or
Lolo; also known as “Laurent Dundee” from Paris, Jackaroo or, if you prefer, Athos
(one of the three mosketeers). Con muchas aventuras por explicar como
por ejemplo los siete meses en los que estuvo trabajando en una cattle ranch
perdido en medio del outback australiano. Allí descubrió su pasión por la
fotografía y en su tiempo libre pudo mejorar sus aptitudes logrando fotografías
muy buenas. Pero, como todo, siempre queda mucho por aprender! Él nos ha
ofrecido escenas de muchas risas, de lavarse los dientes con un gran estilo,
ser peluquero de nuestro otro protagonista Maxime, hacer un intercambio de
cervezas calientes (no tenemos nevera en nuestro coche) por cervezas frías con
gente del camping. Por supuesto ha sido el encargado de las imágenes cargando
siempre con él su cámara. Cómo sigue su carrera de actor a partir de ahora? Pues
recorriendo la West Coast australiana y luego seguir descubriendo el mundo
visitando los países asiáticos. Porque… una vez estás en la otra punta del
mundo, el concepto de “lejos” deja de existir!
Sus frases estrella han sido:
-
I
am sweating so much… (sí, la verdad es que el calor en el norte de
Australia no es muy agradable)
-
Bloody bastards… (refiriéndose a los vampiros australianos,
es decir, los mosquitos)
-
I am French (respuesta para cuando no sabes de
lo que te están hablando)
También me gustaría añadir que la mayoría de fotos de este post estan tomadas por Lolo y os animo a echar un vistazo a su blog: https://thezelaurent.wordpress.com/a-propos/
Maxime or Max;
also known as “Max Dundee” or, if you prefer, Porthos (one of the three
mosketeers). Gracias a él contamos con una de la escenografía más
necesaria para el rodaje de la película: nuestro coche Lulu! Este excelente
conductor nos ha ofrecido breathtaking scenes con sus poses de modelo
minuciosamente ensayadas, clases de natación de “butterfly” así como increíbles
saltos en el agua, ir en busca de cocodrilos, ha superado food crisis con gran
dificultad pero sin nunca abandonar una sonrisa! Su próximo set será recorrer
la East Coast australiana para finalmente en julio volver a Francia.
Sus frases estrella han sido:
-
I am starving (cosa que no me extraña…)
-
How
much money do we have? ( en el common money; para comprobar que la mayor
parte del tiempo estábamos pobres hehe)
Iris; also
known as Jilaroo or, if you prefer, Aramis (one of the three mosketeers). Nos
ha ofrecido muchas escenas escribiendo en su libro, grandes risas, intentar
seguir el paso de sus dos compañeros a la hora de caminar, canciones cantadas
al atardecer y sus esfuerzos por aprender francés (cómo no). Ella está ahora en Brisbane des de
donde tomará un barco que la llevará a lo largo de la East Coast, en dirección
Cairns y Gran Barrera de Coral.
![]() |
Escribiendo... |
Y, tal y como ya habréis adivinado, juntos hemos sido “Los
tres mosqueteros”!
La secuencia de la película es Nitmiluk National Park; Edith
Falls; Litchfield National Park; Kakadu National Park y finalmente llegar otra
vez a la civilización en la ciudad de Darwin.
En las escenas se ven básicamente rainforests y caminos que
transcurren al lado de ríos con peligro de cocodrilos en todo momento. ¿Que si
vimos cocodrilos? Sí! El primer atardecer en Nitmiluk National Park fuimos a un
lookout y estando allí Max nos llamó la atención diciéndonos que había algo
moviéndose en el agua. Al principio pensábamos que era un tronco pero el
hipotético tronco aparecía y desaparecía de la superficie así que descartamos
la opción y pudimos asegurar que se trataba de un cocodrilo. Lástima que
estuviéramos a unos cuantos metros de altitud y no hubiera suficiente luz para
sacarle una buena fotografía. A partir de allí, mis dos queridos compañeros
hicieron todo lo posible por ver otro cocodrilo durante los días siguientes,
acercándose a la vera de los ríos. Pero no hubo suerte (afortunadamente).
Para que os quedéis tranquilos ;) |
Nuestro paso por los distintos parques naturales ha estado
lleno de caminatas. En el caso de Nitmiluk, Edith Falls y Litchfield había
muchos lugares donde bañarse. Pero en Kakadu se tiene que ir más con cuidado
así que en todo el parque sólo había un sitio para disfrutar de un baño.
![]() |
Haciendo un poco de escalada |
Pinturas aborígenes mientras caminábamos. |
![]() |
Escondidos entre la vegetación! |
Hemos estado envueltos por la magia de la aventura del
bushcamping: acampando con nuestras tiendas bajo cielos estrellados, cocinando
con nuestro pequeño cooker pero sin mucha variedad de alimento. Nuestra dieta
(muy influenciada por la food crisis que sufríamos) ha consistido en muesli
para desayunar, una lata de atún para comer y noodles instantáneos para cenar.
Mmm… increíbles diferencias de sabores que requieren mucho talento a la hora de
cocinar.
Encontrar el camino entremedio de largas hierbas, remontar
ríos, levantarnos temprano para ver el sunrise.
![]() |
En uno de nuestros campamentos! |
![]() |
Durante la noche, dibujando sobre la tela negra las palabras "Kakadu", el nombre del último parque nacional donde estuvimos. Y las estrellas brillando en el fondo... |
![]() |
Sense oblidar Olot! ^^ |
También hay algunas escenas de acción, como por ejemplo
nuestra lucha contra los mosquitos. Tristemente debemos admitir que perdimos “por
muchas picadas”. Guardo en mi memoria uno de mis peores despertares en el que,
nada más salir de la tienda, oí llegar a una legión de mosquitos y los vi aterrizar
sin piedad sobre mi piel. El único repelente de mosquitos que actúa mínimamente
aquí en Australia es el Bushman, así que tuvimos la necesidad de comprarlo.
Una de mis escenas favoritas se sitúa en la Eight Gorge, el
destino de nuestros tres días de overnight hiking en Nitmiluk National Park.
Una cascada, una playa pequeña y detrás rocas con vistas al río desde donde ver
el atardecer dorado. Otro sitio que también me gustó mucho fue Ubirr, en Kakadu
National Park. Se trata de un lookout que te da una vista limpia sobre todo el
valle formado por “aiguamolls” y bosques de jungla, con algún canguro
esporádico saltando y muchísimos pájaros. También quiero destacar los Wangi
Falls en Litchfield National Park en los cuales, por desgracia, no podíamos
bañarnos pero les hice un dibujo, recordando la manera como mi mamá captura el
paisaje cuando va a caminar.
La Eight Gorge |
Vistas des de la Eight Gorge |
Wangi Falls |
![]() |
Ubirr |
Podría escribir y escribir por mucho tiempo sobre el aire
que he respirado en esta parte de Australia, pero quiero que también vosotros,
mirando las fotografías de los paisajes, sepáis extraer cierta magia e
imaginaros, des de vuestros propios puntos de vista, estar por estos lugares.
Finally,
give a very big thanks to the best travelmates I could have ever had! I hope we
will see each other again in order to keep sharing our lives’ movies.